lunes, 1 de junio de 2015


EL SANTO CERRO

SANTUARIO DE NUESTRA VIRGEN DE LAS MERCEDES


El culto a la virgen de Las Mercedes es la mayor expresión cultural que se origina en la provincia de la vega en república dominicana.

La construcción en este cerro de una iglesia es en honor a la Virgen de las Mercedes. En 1527 se establece en el cerro el primer convento de la Orden de la Merced. El santuario del santo cerro fue construido en 1880 y desde entonces es el lugar por excelencia de peregrinaje, donde cada 24 de septiembre se celebran las fiestas patronales en honor a la Virgen de la Mercedes. Esta fiesta religiosa, cargada de florklore, símbolos y mitos, atrae a miles de creyentes de todo el país. 

El Santo Cerro cuenta además con un museo, y un mirador con una notable vista del Valle de la Vega Real.

Las eucaristías estelares se realizan en la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, con motivo de la celebración del considerado día de la  madre protectora del país, a las que reverencian los católicos criollos, pero también de muchas partes del mundo.
Otro capítulo también cumplen los menesterosos que toman lugares estratégicos del trayecto de la calle espinada que conduce hasta la iglesia del Santo Cerro, clamando caridad de los devotos.
Para dimensionar el lugar y en honor a ese acontecimiento, en la parte trasera del templo religioso, el Ministerio de Turismo acaba de erigir un monumento simbolizando la santa cruz, con un rosario a su alrededor. 
Explica la historia dominicana, que en el mes de marzo de 1494 el almirante Cristóbal Colón plantó una cruz, acción que aprovechó el señor Radhamés Lara Santos, párroco de la comunidad, para iniciar el culto, lo que marcó el verdadero inicio de la profesión de la fe cristiana en el Nuevo Mundo.

                                    







No hay comentarios.:

Publicar un comentario